Aproximación al ABP desde una novata con experiencia.

Uno de los grandes desafíos que tenemos las y los docentes, es poder incorporar metodologías activas en nuestras clases. Resulta innegable reconocer que es una demanda urgente a la hora de pensar en la mejora de nuestro quehacer. Sin embargo, la gran cantidad de información disponible sobre el tema, el poco tiempo a disposición y […]

Panoramas para la educación post-pandemia

En el ámbito de la educación, la pandemia del coronavirus está empujando interesantes discusiones que van más allá del cómo enfrentar la situación de emergencia en que estamos viviendo. El hecho objetivo de tener que cerrar las escuelas por tiempos indeterminados ha obligado a las autoridades, a los docentes y a las familias a moverse […]

Un nuevo “nuevo trato” para la educación: 10 políticas para los estados en la era Covid 2.0

Con el objetivo de contribuir a la discusión sobre la educación en el presente y en el futuro post–pandemia, hemos traducido algunos artículos internacionales que creemos pueden aportar al debate. Las realidades materiales, culturales y políticas de cada país son diferentes, sin embargo, de forma bastante inédita, el mundo entero se encuentra en disyuntivas profundas […]

Aprendizaje a distancia y la sopa de piedras

Con el objetivo de contribuir a la discusión sobre la educación en el presente y en el futuro post–pandemia, hemos traducido algunos artículos internacionales que creemos pueden aportar al debate. Las realidades materiales, culturales y políticas de cada país son diferentes, sin embargo, de forma bastante inédita, el mundo entero se encuentra en disyuntivas profundas […]

Educar en la no-escuela

“El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria* rodeada de árboles imaginarios a la orilla de un río imaginario.” (Parra, 1985) La crisis provocada por el COVID-19 ha definido un escenario nunca antes visto por la gran mayoría de las personas. Esto obligó a la autoridad determinar una serie de medidas que – a partir […]