elige tu forma de colaborar con las escuelas rurales de chile

Juntos, podemos abrir las puertas a un futuro educativo lleno de innovación, aprendizaje activo y oportunidades para niños y niñas de escuelas rurales.

Tu apoyo es clave para impulsar la robótica educativa, el pensamiento computacional, la implementación de talleres de formación docente, la implementación de Aprendizaje Basado en Proyectos, y dar a conocer experiencias de éxito.

¡Hagamos que la educación de calidad llegue a todos los rincones de nuestro país!

PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA

REALIZACIÓN DEL TORNEO FIRST LEGO LEAGUE EN ARAUCANÍA, CHILE.

Está campaña de donación tiene por objeto recaudar fondos para poder llevar a cabo el encuentro de robótica educativa este 11 de noviembre en Temuco.

Necesitamos de tu contribución para poder hacer realidad este proyecto y allanar el camino para que ningún niño o niña se quede atrás.

Cada aporte, ya sea grande o pequeño, marcará la diferencia.

¡Muchas gracias!

Objetivos del proyecto

  • PERSEVERANCIA: La competencia culmina en este evento luego de varios meses de trabajo.

  • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Diseñan y programan un robot que cumpla desafíos planteados.

  • INVESTIGACIÓN: Plantean un problema desarrollando un proyecto de innovación cada año en torno a un tema.

  • TRABAJO EN EQUIPO: Desarrollo de liderazgo, trabajo colaborativo, empatía, tolerancia a la frustración, entre otros.

¿Qué necesitamos para implementar?

  • Materiales fungibles para cuatro año.
  • Honorarios para Facilitadores por un año.
  • Materiales permanentes para un año.

Para transferir directamente, ingresa los datos de nuestra fundación:

  • Razón Social: Fundación Escuela En Acción
  • 65.184.478-9
  • Banco Scotiabank
  • Cuenta Corriente n° 985486727
  • vicente@escuelaenaccion.com
$ 0
NUESTRA META
$ 0
llevamos recaudado.

PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA

IMPLEMENTACIÓN EN UNA ESCUELA RURAL DE CHILE.

Tu donación es la chispa que encenderá el entusiasmo por la robótica educativa en una escuela rural de Chile. Ayúdanos a construir un futuro lleno de oportunidades y aprendizaje innovador para estos estudiantes. ¡Dona hoy y sé parte del cambio

Objetivos del programa

  • Generar habilidades socioemocionales en los niños y jóvenes.
  • Entender la robótica como herramienta.
  • Facilitar el acceso a la tecnología y el desarrollo de las habilidades para utilizarla.
  • Priorizar el acceso tecnológico para niños y jóvenes de localidades rurales.

¿Qué necesitamos para implementar?

  • Materiales fungibles para un año.
  • Honorarios para Facilitadores por un año.
  • Materiales permanentes para un año.
$ 0
NUESTRA META
$ 0
llevamos en donaciones.

PROYECTO DE DIFUSIÓN

CUARTA TEMPORADA DEL PODCAST "PAISAJES EDUCATIVOS".

Tu apoyo hace posible que demos voz a los estudiantes destacados del país.

Con tu donación, contribuirás a la realización de la cuarta temporada de nuestro podcast ‘Paisajes Educativos’. En esta oportunidad dialogamos con niños, niñas, jóvenes y adolescentes de escuelas públicas que lideran procesos de innovación educativa con foco en metodologías de aprendizaje activo.

Ayúdanos a compartir sus inspiradoras historias. ¡Dona hoy y sé parte de esta transformación educativa!

Objetivos del podcast

  • Realizar 8 episodios, entrevistando a 16 estudiantes de escuelas públicas del país.
  • Difundir las reflexiones y sensaciones de los y las estudiantes que protagonizan experiencias pedagógicas transformadoras en escuelas públicas de las regiones Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y Ñuble.

¿Qué necesitamos para realizarlo?

  • Equipos para grabación de audio y video.
  • Viático y movilización para el equipo del podcast.
  • Catering para los estudiantes invitados al podcast.
  • Materiales de librería para regalar a los estudiantes invitados al podcast.
$ 0
NUESTRA META
$ 0
llevamos en donaciones.

Profe, no traje la tarea

Paisajes Educativos
Paisajes Educativos
Profe, no traje la tarea
/

Conversamos con Lorena Céspedes sobre la importancia de la comunicación efectiva entre profesores y estudiantes para generar vínculos sólidos que faciliten los procesos pedagógicos. Vínculos que en su caso trascienden la sala de clases. Es Físico y Profesora de Física Universidad de Chile. Profesora de física, matemática y Robótica educativa, y directora de Imake, empresa dedicada a proyectos educativos, profesora y jefe de UTP de la Escuela Artística A. Dufey de Temuco y profesora de PROENTA – UFRO.

1 2 3 4 5 27